ESTIMULACIÓN SENSORIAL TEMPRANA
La estimulación sensorial temprana y el juego son nuestra referencia metodológica primordial para el desarrollo de la atención, lenguaje, imaginación y la persoanlidad de los /as niños/as, a través de cuentos, masajes, bits de inteligencia, etc.
RESPETO Y ATENCIÓN
al ritmo de cada niño/a
CONTENIDOS EDUCATIVOS
en función de los intereses de los/as niños/as
PROPÓSITO EDUCATIVO
en todas las actividades a través del juego
EDUCACIÓN EMOCIONAL
La educación emocional contribuye a desarrollar las competencias emocionales claves para el bienestar individual y las relaciones con los demás en el futuro.
RESPETO Y ATENCIÓN AL RITMO DE CADA NIÑO/A:
Trabajamos para favorecer el aprendizaje respetando el ritmo evolutivo de cada alumno/a.
ENFOQUE GLOBALIZADOR
Partiendo del nivel de desarrollo de cada niño/a y de los conocimientos previos del/la mismo/a, propondremos un enfoque globalizador integrando las diferentes áreas en torno a unos Centros de Interés comunes.
CONTENIDOS EDUCATIVOS
Los contenidos educativos se organizan a partir de ámbitos de experiencia de los alumnos y las alumnas.
Esta organización atiende a:
- Adquisición progresiva de habilidades.
- Mejora de destrezas motrices y manipulativas.
- Desarrollo del lenguaje.
- Establecimiento de vínculos afectivos con los demás.
- Regulación progresiva de la expresión de sentimientos y emociones.
ESTIMULACIÓN SENSORIAL Y PSICOMOTRICIDAD
Estimulación temprana basada en la estimulación sensorial a través de
cuentos, masajes, música, bits de inteligencia, etc.
CLIMA DE SEGURIDAD EMOCIONAL
Consideramos fundamental crear en todas nuestras aulas un ambiente y
un clima de seguridad emocional y de relaciones personales afectuosas
que propicien los momentos para agruparse con sus iguales y sentir el apoyo y confianza de las tutoras.
RELACIÓN PERSONAL CON CADA FAMILIA
Tratamos de establecer con cada niño/a y cada familia
una relación personal basada en la confianza mutua y la continua comunicación
para que el alumnado perciba la estancia en la escuela como una continuación de su entorno familiar.